¿A quién no le gusta un plato de ñoquis? Es el alimento reconfortante perfecto para cuando bajan las temperaturas y quieres un plato acogedor y calentito. A lo mejor sólo has probado ñoquis de tienda y piensas que es demasiado difícil hacerlos en casa. Pero no te preocupes, con la receta adecuada y el proceso correcto, hacer ñoquis caseros es una actividad fácil y divertida que dará como resultado un plato delicioso que encantará a tu familia y amigos.
En este artículo, te mostraremos paso a paso una receta para hacer ñoquis caseros. También te daremos algunos consejos y trucos para que tus ñoquis sean ligeros y esponjosos, tal como deben ser.
¿Qué son los ñoquis?
Los ñoquis son un plato de origen italiano, hecho cociendo puré de patatas que se forman en forma de bolas, que suelen servirse con la salsa de tomate o crema que más te guste. La palabra “ñoqui” significa “fraile capuchino”, según cuenta la historia, y de hecho existe una tradición en la que se comen ñoquis u otro plato parecido de masa, como ñoquis o lúmbego, el día 29 de cada mes. Eso es muy común en Uruguay, Argentina, y en algunas partes de Brasil de descendencia argentina. Eso es muy común en Uruguay, Argentina, y en algunas partes de Brasil de descendencia argentina.
Ingredientes de los ñoquis caseros
Lo mejor de los ñoquis caseros es que tú puedes controlar exactamente qué llevan. Necesitarás:
- 4 patatas russet grandes
- 1 huevo grande
- 1/4 de taza de queso parmesano rallado
- 1/2 cucharadita de sal
- Aproximadamente 1 1/4 taza de harina para todo uso
- Tu salsa de tomate o crema para pasta favorita
Receta de ñoquis caseros paso a paso
Paso 1: Cocinar y machacar las patatas
Lava las patatas y sécalas. Colócalas en una olla grande y cúbrelas con agua. Cuece las patatas durante unos 25 minutos o hasta que estén tiernas. Una vez cocidas las patatas, escúrrelas y déjalas enfriar unos minutos.
Una vez que las patatas estén lo bastante frías para poder manipularlas, pélicalas y máchalas bien. Puedes utilizar un prensapurés, una arrocera o incluso un tenedor. Asegúrate de que las patatas estén bien machacadas y sin grumos.
Paso 2: Añadir el resto de los ingredientes
En un cuenco grande, combina el puré de patatas con el huevo batido, el queso parmesano rallado y la sal. Mezcla bien con la ayuda de un tenedor o una cuchara. Aquí es donde debes tomarte tu tiempo para asegurarte de que todo queda bien mezclado.
Paso 3: Añadir la harina y formar los ñoquis
Añade aproximadamente 1/2 taza de harina para todo uso a la mezcla de patatas y empieza a mezclar. Sigue añadiendo harina en pequeñas cantidades hasta que la masa deje de ser pegajosa y puedas formar una bola. Debe quedar ligeramente pegajosa, así que añade harina poco a poco hasta que alcances esta consistencia.
Cuando la masa esté lista, divídela en cuatro partes iguales. Coge una porción de masa cada vez y enróllala formando una serpiente de unos 2 cm de diámetro. Con un cuchillo, corta cada serpiente en trozos de 2 cm. Repite la operación con el resto de la masa.
Paso 4: Dar forma a los ñoquis
Coloca un tenedor pequeño sobre una tabla de cortar y pásale un poco de harina. Coge una de las porciones de masa y presiónala suavemente contra los dientes del tenedor con el pulgar. Esto dará a los ñoquis la textura estriada característica.
Continúa dándole forma al resto de los ñoquis con la misma técnica. Colócalos en una sola capa sobre una bandeja para hornear bien enharinada.
Paso 5: Cocer los ñoquis
Calienta una olla grande con abundante agua salada y ponla a hervir. Trabajando por tandas, añade los ñoquis al agua hirviendo. Cocínalos durante unos 2-3 minutos o hasta que empiecen a flotar. Sácalos con una espumadera y colócalos en una fuente.
Algunos consejos y trucos para preparar ñoquis perfectos
Preparar ñoquis perfectos es más una cuestión de técnica que de ingredientes propiamente dichos. He aquí algunos consejos y trucos que conviene recordar al preparar ñoquis:
- Asegúrate de que las patatas están completamente secas antes de machacarlas. Las patatas húmedas o empapadas pueden hacer que la masa sea demasiado pegajosa.
- Sólo utiliza la harina necesaria para formar una bola pegajosa con la masa. Quieres que la masa esté ligeramente pegajosa para que mantenga la forma cuando se cueza a fuego lento.
- Cuando enrolles la masa formando serpientes, aplica sólo un pequeño golpe de presión para evitar manipularla en exceso. Sobretrabajar la masa puede dar lugar a ñoquis duros.
- No amontones los ñoquis en la olla al hervirlos. Deben estar en una sola capa para que se cuezan uniformemente.
- Utiliza la salsa que prefieras para servir con los ñoquis. Tomate, nata, pesto y aceite de oliva y ajo son opciones estupendas.
En Conclusión
Hacer ñoquis caseros es un proceso fácil y divertido que da como resultado un plato deliciosamente esponjoso. Con los ingredientes adecuados, la técnica correcta y la sencilla receta de ñoquis caseros que te proporcionamos, tendrás una comida deliciosa y reconfortante en un santiamén. ¡A disfrutar!